Mostrando entradas con la etiqueta Agilent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agilent. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de agosto de 2020

Actualizar y calibrar el osciloscopio Agilent (Keysight) DSO1024A

     Hola a tod@s de nuevo hoy voy a mostraros cómo actualizar y autocalibrar un osciloscopio Agilent (Keysight) DSO1024A.    

jueves, 8 de noviembre de 2018

Patrocinadores, aportaciones, partners para mi blog y mi canal de Youtube



      Hola amig@s, con el fin de mejorar los contenidos de mi blog y de mi canal de Youtube: canal de ElectroZeusTIC en Youtube tengo una propuesta para ofreceros, que me apadrinéis con vuestras aportaciones económicas (botón Donar, a la derecha de mi blog) o con material electrónico: placas, microcontroladores, sensores, actuadores y de instrumentación electrónica: osciloscopios, generadores de señal, multímetros, analizador de espectro, analizador vectorial de redes, pinzas amperimétricas, comprobadores de componentes, microscopios, calculadoras: HP Prime, CASIO ClassPath II, TI Nspire CX CAS, etc. También si eres empresa, me puedes patrocinar. Contacta conmigo a través de mi email. Está en mi perfil y en la imagen de aquí abajo.

      Otra idea que se me ha ocurrido es que yo os puedo aportar esquemas completos de los circuitos que haya publicado o si queréis alguna de las imágenes que he publicado, pero sin marcas de agua, texto de Copyright, yo os las cedo a cambio de una aportación económica. Así que contacta conmigo.

Nos vemos en el blog y en mi canal de Youtube.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Oscilador programable LTC6903 por SPI con un Bus Pirate v4.0 (1kHz to 68MHz Serial Port Programmable Oscillator LTC6903 with the Bus Pirate v4.0 board)

    Os presento un nuevo vídeo para mi canal de Youtube. Se trata de la realización de un oscilador de onda cuadrada que se puede programar por medio del protocolo SPI en el rango de frecuencias desde 1kHz hasta 68 MHz. Utilizando para ello el chip de Linear Tecnology LTC6903. Yo lo programo utilizando una placa Bus Pirate v4.0 Se ofrece asesoramiento personal a cambio de aportaciones económicas para que mejoraremos todos. Tus aportaciones (botón Donar del blog) servirán para comprar nueva instrumentación electrónica, más placas de desarrollo y de este modo mejorar el blog y el canal de Youtube. Os animo a colaborar. Gracias por anticipado.

    El vídeo de mi canal de Youtube (canal ElectroZeusTIC de Youtube):

lunes, 4 de enero de 2016

HP 546A Logic pulser, pulsador lógico. Arreglo y sustitución del led rojo.

   Hola a tod@s. Hoy presento un poco de cacharreo, en concreto el cambio de un LED rojo estropeado del pulsador lógico HP 546A (logic pulser).

   Después de haberlo comprado en Ebay junto a la sonda lógica HP 545A (logic probe). Ya que me ha parecido una herramienta interesante para hacer pruebas en circuitos digitales y solucionar problemas (troubleshooting) en los mismos junto a una sonda lógica, sobretodo para detectar circuitos abiertos, cortos, enclavados de pistas/buses a Vcc/GND, etc. Me di de cuenta de que funcionaba correctamente todo, menos el LED para indicar que tipo de impulsos se está inyectando. Me puse manos a la obra y detecté que el pequeño LED rojo lo tenía estropeado, sólo funcionaba si se hacía presión en las patas hacia el LED, curioso. Decidí cambiarlo por uno normar que puedes comprar en cualquier tienda de electrónica o por Internet. Algunas fotos de las comprobaciones que he hecho las muestro aquí. Pincha en ellas para verlas más grandes:

   El logic pulser desmontado y alimentado con 5 V DC. Alimentación mostrada en mi osciloscopio LeCroy LA314:


   El LED original (el estropeado) después de extraerlo: